El proceso natural de
envejecimiento puede hacer que tu
cara refleje cansancio aunque no
sea así.

 

El proceso natural de envejecimiento puede hacer que tu cara refleje cansancio aunque no sea así.
Con los años, una de las primeras zonas de envejecimiento del rostro son los ojos, debido tanto a las arrugas marcadas de expresión que se producen por la contracción repetitiva de los músculos como por el hundimiento de la zona con ojeras.

Si con 30 años el 50% tiene ojeras, a los 50 son una realidad: Las ojeras se vuelven más profundas, y la zona se ve oscura, grisácea; además de producirse el hundimiento del párpado y la caída de la ceja; lo que provoca la aparición de la indeseada mirada triste, aspecto demacrado o cansado.

El ácido hialurónico es tu mejor aliado para rellenar y mejorar el área

En IH Klinic nuestro equipo médico rellenará mediante infiltraciones de ácido la zona del contorno del ojo, devolviendo el volumen a la zona y mejorando la elasticidad de la piel, por último se da un masaje para asegurar que el producto permanece en el lugar correcto.
Gracias a esto se reduce el hundimiento, la piel está más luminosa y se eliminan las sombras que dan el color grisáceo; devolviéndote la mirada abierta y juvenil.

¿Cuánto dura el tratamiento de ácido en las ojeras?
El ácido hialurónico es una sustancia biocompatible que tiene la capacidad de captar agua como una esponja, por lo que genera un efecto de cohesión en la retención de agua mientras favorece la síntesis de colágeno y elastina.
Se trata de un tratamiento que, habitualmente se realiza en 1 sesión, pudiéndose dar retoques a los 15 días durante la revisión.
En IH KLINIC seguimos la máxima de “menos es más”, es preferible dejar parte del vial para la sesión de revisión tras ver cómo el producto se ha estabilizado.
El resultado es que, la primera aplicación dura de 8 a 10 meses, ya que la zona tratada presenta una gran deficiencia que debe tratarse desde 0, pero a posteriori, se pueden espaciar los recordatorios cada 18 meses.

 

¿Es un tratamiento doloroso?
En la mayoría de los casos el ácido hialurónico está mezclado con un anestésico suave para hacer el tratamiento indoloro, además previo al tratamiento se le aplica una pomada anestésica o frío localizado para evitar las posibles
molestias.

¿Cuánto tarda en llevarse a cabo el tratamiento?
Es un procedimiento sencillo que dura entre 30-40 minutos tras el cual se puede volver a la rutina diaria
Visítanos y te haremos un diagnóstico gratuito

Recomendaciones post tratamiento

TEN PACIENCIA Y SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA CONSEGUIR LOS MEJORES RESULTADOS DE TU TRATAMIENTO

 

En el lugar de la inyección pueden producirse reacciones relacionadas con la inyección como hematoma, eritema, hinchazón, dolor, picazón,
decoloración o hipersensibilidad.
En general, estas se resuelven espontáneamente en el plazo de uno o dos días después de la inyección.

En caso de que el paciente pueda sufrir leves molestias durante y después del procedimiento, se puede considerar técnicas de anestesia (del mismo grado que el usado en una intervención dental), por ejemplo Ibuprofeno .

Aplicar hielo o compresas frías en las zonas de inyección durante las primeras horas aproximadamente. El frío y el hielo son tus mejores aliados.

NO realices ejercicio físico intenso los primeros días tras el tratamiento. Evita correr, saltar, deportes de contacto y cualquier movimiento repetitivo intenso propio del ejercicio físico de entrenamiento.

Mantén la zona limpia y libre de impurezas con un producto suave que humedezca la zona y que sea natural, evita productos con alcohol. Evita maquillarte al menos las 8 primeras horas tras el tratamiento
Hidrata la piel con una crema que nutra sin llegar a ser grasa. Pregúntanos!

Evitar la exposición al sol (usa protector solar pantalla total), luces (ultravioleta) o de bronceado.

Evita estar expuesto a temperaturas altas como uso de sauna o baños de vapor (dúchate con agua templada para evitar efecto sauna).

No realices tratamientos faciales intensos después del procedimiento (por ejemplo radiofrecuencia o masajes faciales, digitopresión, limpiezas de cutis manual, etc).

Evita tocar en exceso al menos en las primeras 75 horas la zona tratada.

Durante las primeras 48 horas , intenta NO dormir boca abajo o sobre la zona tratada.

A partir de las 24 horas, aplicar cada 4 horas un suave masaje de la zona tal y como te indiquemos para reducir la posibilidad de que se formen nódulos que requieran tratamiento o extracción.

En los 5-6 días siguientes al tratamiento, no te depiles con cera caliente la zona tratada, especialmente si el tratamiento realizado es en la zona de los labios o nasogeniano.

Dejar descansar la piel del rostro durante una semana, limitando en lo posible gesticular en exceso (vocalizar mucho al hablar, sonreír, bostezar y/o reír).

El proceso natural de
envejecimiento puede hacer que tu
cara refleje cansancio aunque no
sea así.

Pero con el paso del tiempo la nariz cambia, ya que la parte inferior de la nariz, cerca de las fosas nasales, está sujeta por cartílago y éste con la edad se vuelve más débil y hace que la punta de la nariz se caiga.

Es esa caída y cambio de forma, lo que da la impresión de que parezca más grande y alargada.
Con la rinomodelación con ácido hialurónico y pequeños cambios, esta parte predominante del rostro puede marcar favorablemente la diferencia a la hora de armonizar los rasgos faciales y restaurar el aspecto juvenil y refinado de antaño.

¿En qué consiste?
A través de pequeñas inyecciones se corrigen imperfecciones de la nariz como caballete, curva nasal, caída de la punta nasal y corregir asimetrías o desviaciones.

La reposición con ácido hialurónico es un tratamiento sencillo, no invasivo, rápido y con resultados inmediatos que requiere de un anestésico tópico para no sentir las infiltraciones y que dura entre 20 y 45 minutos.

Tras el mismo puedes volver a tu rutina diaria puesto que tampoco deja marca ni hematomas significativos, pudiendo darse un ligero enrojecimiento y/o hinchazón.

¿Cuánto dura?

El ácido hialurónico es una sustancia natural producida por nuestro organismo y que se encuentra principalmente en las articulaciones, los cartílagos y la piel.

Al ser una sustancia biocompatible el cuerpo la reabsorbe de forma natural, con una duración máxima de 18 meses.

Recomendaciones post tratamiento

TEN PACIENCIA Y SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA CONSEGUIR LOS MEJORES RESULTADOS DE TU TRATAMIENTO

 

En el lugar de la inyección pueden producirse reacciones relacionadas con la inyección como hematoma, eritema, hinchazón, dolor, picazón,
decoloración o hipersensibilidad.
En general, estas se resuelven espontáneamente en el plazo de uno o dos días después de la inyección.

En caso de que el paciente pueda sufrir leves molestias durante y después del procedimiento, se puede considerar técnicas de anestesia (del mismo grado que el usado en una intervención dental), por ejemplo Ibuprofeno .

Aplicar hielo o compresas frías en las zonas de inyección durante las primeras horas aproximadamente. El frío y el hielo son tus mejores aliados.

NO realices ejercicio físico intenso los primeros días tras el tratamiento. Evita correr, saltar, deportes de contacto y cualquier movimiento repetitivo intenso propio del ejercicio físico de entrenamiento.

Mantén la zona limpia y libre de impurezas con un producto suave que humedezca la zona y que sea natural, evita productos con alcohol. Evita maquillarte al menos las 8 primeras horas tras el tratamiento
Hidrata la piel con una crema que nutra sin llegar a ser grasa. Pregúntanos!

Evitar la exposición al sol (usa protector solar pantalla total), luces (ultravioleta) o de bronceado.

Evita estar expuesto a temperaturas altas como uso de sauna o baños de vapor (dúchate con agua templada para evitar efecto sauna).

No realices tratamientos faciales intensos después del procedimiento (por ejemplo radiofrecuencia o masajes faciales, digitopresión, limpiezas de cutis manual, etc).

Evita tocar en exceso al menos en las primeras 75 horas la zona tratada.

Durante las primeras 48 horas , intenta NO dormir boca abajo o sobre la zona tratada.

A partir de las 24 horas, aplicar cada 4 horas un suave masaje de la zona tal y como te indiquemos para reducir la posibilidad de que se formen nódulos que requieran tratamiento o extracción.

En los 5-6 días siguientes al tratamiento, no te depiles con cera caliente la zona tratada, especialmente si el tratamiento realizado es en la zona de los labios o nasogeniano.

Dejar descansar la piel del rostro durante una semana, limitando en lo posible gesticular en exceso (vocalizar mucho al hablar, sonreír, bostezar y/o reír).