A partir de los 30, la línea que va desde la parte lateral de la nariz hasta la comisura del labio empieza a dibujarse

 

A partir de los 30 años, la línea que se extiende desde el lateral de la nariz hasta la comisura del labio, conocida como surco nasogeniano, comienza a hacerse más visible. Con el paso del tiempo, especialmente al llegar a los 40, esta línea puede volverse una arruga pronunciada que añade años a tu apariencia.

Las causas del surco nasogeniano pueden variar, independientemente de tu rutina cosmética. Factores como la gesticulación excesiva, la herencia genética, la pérdida de colágeno, la disminución del soporte óseo, la laxitud de ligamentos y hábitos como la postura al dormir pueden contribuir a su formación. Por ello, prevenir su aparición o tratar las líneas existentes es crucial para mantener una apariencia juvenil.

En nuestra clínica, ofrecemos un tratamiento especializado en relleno de surco nasogeniano. Nuestros expertos realizan un diagnóstico personalizado para determinar la mejor solución para ti. Utilizamos ácido hialurónico o Radiesse para infiltrar y suavizar las arrugas y líneas de expresión. Este tratamiento no solo alisa los pliegues subcutáneos, sino que también estimula la producción de colágeno, prolongando y multiplicando el efecto rejuvenecedor.

En solo 30 minutos y de forma indolora en nuestra clínica, podrás observar resultados inmediatos. El efecto total del tratamiento se aprecia completamente a las dos semanas, devolviéndole a tu rostro la tersura perdida y contribuyendo a la restauración del óvalo facial.

 

Recomendaciones post tratamiento

TEN PACIENCIA Y SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA CONSEGUIR LOS MEJORES RESULTADOS DE TU TRATAMIENTO

 

En el lugar de la inyección pueden producirse reacciones relacionadas con la inyección como hematoma, eritema, hinchazón, dolor, picazón, decoloración o hipersensibilidad.
En general, estas se resuelven espontáneamente en el plazo de uno o dos días después de la inyección.

En caso de que el paciente pueda sufrir leves molestias durante y después del procedimiento, se puede considerar técnicas de anestesia (del mismo grado que el usado en una intervención dental), por ejemplo Ibuprofeno .

Aplicar hielo o compresas frías en las zonas de inyección durante las primeras horas aproximadamente. El frío y el hielo son tus mejores aliados.

NO realices ejercicio físico intenso los primeros días tras el tratamiento. Evita correr, saltar, deportes de contacto y cualquier movimiento repetitivo intenso propio del ejercicio físico de entrenamiento.

Mantén la zona limpia y libre de impurezas con un producto suave que humedezca la zona y que sea natural, evita productos con alcohol. Evita maquillarte al menos las 8 primeras horas tras el tratamiento
Hidrata la piel con una crema que nutra sin llegar a ser grasa. Pregúntanos!

Evitar la exposición al sol (usa protector solar pantalla total), luces (ultravioleta) o de bronceado.

Evita estar expuesto a temperaturas altas como uso de sauna o baños de vapor (dúchate con agua templada para evitar efecto sauna).

No realices tratamientos faciales intensos después del procedimiento (por ejemplo radiofrecuencia o masajes faciales, digitopresión, limpiezas de cutis manual, etc).

Evita tocar en exceso al menos en las primeras 75 horas la zona tratada.

Durante las primeras 48 horas , intenta NO dormir boca abajo o sobre la zona tratada.

A partir de las 24 horas, aplicar cada 4 horas un suave masaje de la zona tal y como te indiquemos para reducir la posibilidad de que se formen nódulos que requieran tratamiento o extracción.

En los 5-6 días siguientes al tratamiento, no te depiles con cera caliente la zona tratada, especialmente si el tratamiento realizado es en la zona de los labios o nasogeniano.

Dejar descansar la piel del rostro durante una semana, limitando en lo posible gesticular en exceso (vocalizar mucho al hablar, sonreír, bostezar y/o reír).